
Cine y Memoria: Historia del cine costarricense.
¡Bienvenidos, amantes del cine!
En este espacio radiofónico, los transportaremos a un viaje lleno de nostalgia y descubrimiento. Les presentamos: "Cine y memoria: un recorrido por la historia del cine costarricense".
Por medio de nuestros invitados e invitadas descubriremos el quehacer cinematográfico y cultural costarricense. en este recorrido para rendir homenaje a nuestros antepasados y reconoceremos su invaluable aporte al cine costarricense.
Último episodio
La hija del proyeccionista Roberto Bujan Huarte "El Caporal". #29 (25.08.2025)
Episodios anteriores
- ¡Yo llevaba las latas de cine! #23. 31.07.2025
- Pioneras en la actuación en el cine costarricense #22 30.07.2025
- Mario Urbini Casali #21. 22.04.2025
- Perry Girton y el cine costarricense #20 08.04.2025
- Atardecer de un fauno: el filme imposible # 18 08.04.2025
- Antonio Murolo Gannosa y su legado en el cine costarricense #19 07.04.2025
- Costa Rica en foco: la mirada inmortal de Walter Bolandi #17. 07.04.2025
- Natasha Zuñiga - "Lo que olvidamos". 22.06.2024
- Lilliana Biamonte - "La hija de Lázaro". 22.06.2024
- Helena Calderón - "Delirio", 22.06.2024
- Álvaro Torres Crespo conversa sobre su primera película de ficción "No solo es hermoso el pájaro". 21.06.2024
- Antonella Sudassasi - "Memorias de un cuerpo que arde". 21.06.2024
- El Dorado (Carlos Saura) #16. 11.04.2024
- Ingo Niehaus #12 13.03.2024
- Patricia Howell #13 05.03.2024
- Carlos Freer del Valle #11 31.01.2024
- Antonio Yglesias Vargas #10 15.01.2024
- Historia de Creación del Centro de Cine #9 10.01.2024
- Manuel Gómez Miralles. #2. 15.12.2023
- extracto de "Don José Figueres..un retrato 1979", donde Don Pepe conversa sobre la abolición del ejercito en Costa Rica. 01.12.2023